JUEGOS TRADICIONALES-GRUPO DE CARLA.


Unidad Educativa Particular Federico Engels “MIFE”.

Nombres: Carla Chicango, Jael Hidalgo, Alejandra Aguilar, Geovanny Urquizo.
Fecha: Martes 20 de Febrero del 2018.
Curso: 10 E.G.B.


Juego: Guerra de Países

Descripción.

·         Cada uno de los participantes tiene que escoger un país para empezar a jugar.
·         Una vez cada integrante haya elegido su país, el coordinador tomará la pelota y la lanzará aire, mientras dice: "Declaro la guerra a mi peor enemigo que es...(nombra un país).
·         Todos deben correr y alejarse de la pelota, excepto aquel país que ha sido nombrado, el cual deberá correr y tratar de atrapar la pelota y decir: ¡Alto! En ese momento, quienes estén corriendo tienen que parar y quedarse en su lugar, del cual no podrán moverse.
·         Aquel que tenga la pelota podrá dar algunos pasos (el número de sílabas que tenga el nombre de su país será el número de pasos que podrá dar) para acercarse a su objetivo (alguno de los otros participantes). Una vez que haya dado los pasos tendrá que tratar de darle con la pelota a su compañero/a. Si al compañero le toca la pelota deberá ser él quien corra tras la pelota, declare la guerra y repita el proceso, caso contrario aquel que haya tirado la pelota, deberá correr hacia la pelota y volver a decir “¡Alto!”; repitiendo el proceso.

Tiempo.
Para este juego no se tiene un tiempo determinada pero se puede jugar entre 20 a 25 minutos.

Reglas.
·         Cuando la persona  que declara la guerra dice: ¡Alto! Los demás países deben quedarse quietos y no podrán moverse cuando el compañero lance la pelota.
·         Se debe jugar con un mínimo de cuatro personas y mientras más personas mucho mejor.
·         Ningún participante puede esconderse para que no lo toque.
Recursos.
En realidad para este juego no se necesita  más que toda la gente posible, un espacio amplio y una pelota pequeña. 

Objetivo.
Este juego es de integración él cual  nos lleva a construir un nuevo ambiente de confianza, seguridad y respeto entre compañeros.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Al frente de la clase - Resumen

Alberto Astudillo - Biografía