COLEGIO FEDERICO ENGELS
DIEGOJARRIN
9NO


El Ilaló, es un volcán inactivo y altamente erosionado, significa: 'caña y aguacate', del cayapa ela: la caña, y alu: aguacate, situado en la cuenca del río San Pedro, afluente del río Guayllabamba, en el cantón Quito de la provincia de Pichincha en el norte de Ecuador. Su actividad volcánica se manifiesta a través de numerosas fuentes termales cuyos afloramientos han facilitado la instalación de centros de hidroterapia y de recreación en sus alrededores, como los tradicionales balnearios de El Tingo, la Merced, Ilaló, Cununyacu y muchas piscinas privadas, inclusive de carácter familiar.

En las faldas de este volcán se encuentran Las Parroquias La Merced y Alangasí en el Valle de los Chillos, actualmente las poblaciones se encuentran cada vez más habitadas debido a la belleza y clima de este lugar. En el lado posterior del Volcán se encuentran también diferentes parroquias del Distrito Metropolitano de Quito en el sector del Valle de Tumbaco.

 Este sitio debe su nombre de a una hacienda y a un río ubicados en el flanco noreste del volcán Ilaló, al sureste de Quito, donde se descubrieron abundantes vestigios de talla de obsidiana y basalto que fueron la razón de intensas investigaciones arqueológicas. Este lugar fue habitado aproximadamente por el año 10.000 a.C.

Su descubrimiento ocurrió en 1961, cuando el científico norteamericano Robert E.Bell  inició excavaciones arqueolgas en ese sitio. Posteriormente se realizaron importantes investigaciones que estuvieron a cargo de científicos nacionales y extranjeros como Junius Bird, Emilio Bonifaz, María Angélica Carluci, y Ernesto Salazar.

En el sector del Inga no se han encontrado restos óseos de ni de primitivos habitantes, ni de los animales que pudieran haber servido para su alimentación, lo que hace suponer que nunca existió asentamiento humano alguno, y que solo era sitio de paso para la recolección la elaboración de herramientas

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Al frente de la clase - Resumen

Alberto Astudillo - Biografía