Nina Vasquez


Día de los muertos


muchos países en Latino américa y Europa, que celebran algún feriado relacionado con la muerte, y/o la vida después de la muerte. En Ecuador, celebramos el Día de los Difuntos, es un feriado en el que se honra la vida de los seres queridos que han partido de este mundo. El Día de los Difuntos coincide con la celebración católica de Todos los Santos – al igual que otras festividades parece que esta celebración es el resultado de combinar una antigua tradición o rito indígena con una fiesta católica. Las celebraciones del Día de los Difuntos consisten de vigilias y visitas a los cementerios donde se llevan ofrendas de flore y comida  tradicional.
En  el colegio Federico Engels se realiza la colada morada y las guaguas de pan. A cada niño se le da un pedazo de masa de pana para que realicen su guaguas, que después se la lleva a el horno mientra se cocinan la guagaus los niños y niñas, adolescents hacen alguna coreografía  sobre el tema que estamos celebrando.
todos los padres de familia son bienvenidos a celebrar con sus hijos el día de los muertos, cuando se hayan cocinado todas las guguas se llama por cursos para comer, los niños toma una guagua y su colada morada

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Al frente de la clase - Resumen

Alberto Astudillo - Biografía